cómo afrontar y reducir el estrés en la vida

Su guía personal para una vida sin estrés

La vida, con su naturaleza dinámica y sus constantes cambios, puede ser bastante caótica de controlar. Admitámoslo: no todo está bajo nuestro control. Este hecho por sí solo puede hacernos sentir incómodos, indefensos y quizás un poco perdidos. 

Ya sean dramas personales con amigos o familiares, plazos de entrega en el trabajo o en la escuela, cuestiones financieras, problemas de salud... la lista de aspectos negativos es casi infinita si nos ponemos a indagar. Por suerte, no tiene por qué ser así y todo se reduce a un poco de organización, priorización y una forma de vida más sana y limpia. 

El estrés afecta a nuestra mente y a nuestro cuerpo

Aparte de ser puramente desagradable como emoción, estrés puede provocar una serie de efectos secundarios negativos en nuestra mente y nuestro cuerpo. Aunque no sientas una reacción inmediata en tu cuerpo (y en situaciones de mucho estrés lo más probable es que son), se desencadenan ciertas reacciones físicas. A veces incluso puede confundir las reacciones y culpar de ellas a otros factores.

¿Recuerda su último dolor de cabeza o la última vez que tuvo dificultades para conciliar el sueño? ¿Cuándo fue la última vez que sintió que su ritmo cardíaco cambiaba o que su productividad disminuía? Pues bien, todos estos son síntomas relacionados con el estrés. 

Algunas de las reacciones físicas más frecuentes también incluyen:

  • Tensión o dolor muscular
  • Dolor en el pecho
  • Fatiga
  • Cambio en el deseo sexual
  • Malestar estomacal

Y eso no es todo.

El estrés también puede influir en su estado de ánimo y en su comportamiento con la familia, los amigos, los colegas u otros círculos sociales. Puede desencadenar comportamientos como:

  • Inquietud
  • Ansiedad
  • Incapacidad para concentrarse o sentirse motivado
  • Irritabilidad e ira
  • Tristeza y depresión

Entonces, ¿qué puede hacer para evitar que el estrés se imponga en su vida?

Adiós al estrés

El primer paso para omitir el estrés en tu vida es reconocerlo. Esto puede parecer sencillo, pero en realidad puede resultar más difícil de lo que parece. Se necesita una observación minuciosa para detectar las cosas que realmente te provocan estrés. Como puedes imaginar, éstas serán diferentes para cada persona, dependiendo de su personalidad. Sin embargo, el manejo del estrés se puede plasmar en unos pocos pasos o consejos que pueden convertir tu vida en un viaje más feliz y tranquilo. 

¡Vamos a ver qué podemos hacer!

Empezar el día temprano

Hay una razón por la que tantas personas de éxito de todo el mundo comparten el hábito de despertarse temprano. Las rutinas matutinas son extremadamente importantes para empezar el día con energía y preparar la mente y el cuerpo para las tareas que se avecinan. 

Además de ser un momento en el que puedes ordenar tus pensamientos y concentrarte en el día que tienes por delante, las mañanas son ideales para hacer meditaciones rápidas o ejercicios en casa. Ponte en tu par de leggings favoritosy establecer las condiciones de un día exitoso. Por no hablar de que despertarse temprano le hará estar más alerta y le dará tiempo suficiente para aclimatarse al día. 

Meditación regular

Ya tocamos el tema de la meditación en el consejo anterior, pero nos pareció tan importante que decidimos dedicarle una sección especial en este artículo. Para aquellos que no han probado la meditación, no hay necesidad de preocuparse. La meditación requiere cierto tiempo para ser dominada, pero hará maravillas incluso si no eres exactamente un profesional en ella.

Meditar con regularidad le ayudará a mantener la cabeza despejada, a pensar en positivo y a pulsar el botón de reinicio de su mente y su cuerpo. También es ideal para alejar la negatividad y los pensamientos estresantes. Puedes practicar la meditación durante unos minutos cada día para crear el hábito de despejar tu mente. 

Ponte ropa cómoda, prepara el ambiente con algunas velas y música relajante, cierra los ojos y déjate llevar. Concéntrate en tu patrón de respiración y reconoce cuando inhalas y exhalas. La idea es vaciar todos tus pensamientos y equilibrar tu mundo interior, dando la bienvenida al melocotón y a la armonía en tu día. 

Pruebe el yoga 

El yoga es un método extremadamente poderoso para aliviar el estrés. Es una práctica cuyo objetivo es enseñar al cuerpo a limpiar el estrés y entrenar la mente para que sea más estable y resistente. Se ha prescrito como un método eficaz para curar una amplia gama de enfermedades, despejando una serie de problemas, diagnósticos y eventos estresantes. 

A través del yoga, puedes enseñar a tu mente a vivir en el presente y desarrollar una mejor conciencia. Hay muchas investigaciones sobre la relación entre el yoga y la mente. Los expertos han llegado a la conclusión de que, de hecho, durante la práctica del yoga se producen cambios químicos que influyen positivamente en tu estado mental y físico. 

En resumen, cuando se practica el yoga, se estimula la liberación de ácido gamma-aminobutírico (GABA). El GABA tiene la capacidad de suprimir la actividad neuronal e imita las propiedades de un medicamento contra la ansiedad. En otras palabras, la práctica del yoga puede hacerte sentir como si te hubieras tomado un cóctel o dos. Esto puede usarse en tu beneficio si buscas apretar el botón de reinicio de tu cerebro y empezar limpio, sin pensamientos estresantes ni emociones negativas.

Elige un buen par de leggings de yoga y empezar despacio con posturas de yoga para principiantes. 

Mantener la concentración

Una de las razones más comunes para sentirse estresado es la incapacidad de controlar una determinada situación o perder la concentración. Como humanos, tendemos a sentirnos relajados y felices siempre que tengamos una meta y un camino claro para alcanzar nuestros objetivos. Sin embargo, las distracciones de nuestras rutinas diarias pueden a veces interponerse en el camino, haciéndonos sentir perdidos e incapaces de continuar nuestro camino según lo planeado. 

Intenta estar lo más concentrado posible en tus tareas diarias. Planifica paso a paso lo que debe ocurrir para alcanzar tus objetivos. Esto no sólo te hará más productivo, sino que también te ahorrará tiempo preguntándote qué viene después. Créenos, ¡la concentración es un verdadero asesino del estrés!

Diga no a las distracciones

En el mundo tan digital en el que vivimos hoy en día, las distracciones están por todas partes. Es casi imposible escapar ya que estamos constantemente conectados a dispositivos, donde el flujo de información es asombroso. Sin embargo, si buscas limitar el estrés en tu vida, podría ser útil poner una pausa a esas distracciones, al menos de vez en cuando.

La presencia virtual es inevitable y ciertamente útil, siempre que sepas cuándo decir no. Reserva una o dos horas al día en las que apagues el teléfono móvil, el portátil o la televisión y sólo te quede la interacción social o tus pensamientos. También puede ser un buen momento para probar la meditación o el yoga. 

Limpie el desorden de su vida

Puede que no lo veas al principio, pero el desorden crea estrés en tu vida. Y esto tiene una explicación. 

El desorden en casa puede compararse fácilmente con el desorden en tu mente. Cuanto más desordenada y llena de objetos esté, más posibilidades hay de que tu mente esté pactada con pensamientos, dilemas e información desordenada. Por no hablar de que el desorden también puede hacerte un poco antisocial, sobre todo si te sientes incómodo invitando a amigos a un apartamento desordenado. 

Demasiadas cosas pueden dificultar la sensación de libertad en casa. Sólo te llevará una o dos horas guardar todo lo que consideres innecesario y organizar todo lo que queda.

Evite posponer las cosas 

Sólo aquellos que hayan dejado trabajos sin terminar para más tarde entenderán lo estresantes que son los efectos de procrastinar. Procrastinar depende en gran medida de tu tendencia a distraerte con facilidad o a la falta de concentración a lo largo del día. 

Especialmente si trabajas con plazos ajustados, puede convertir tus días en una pesadilla.

Planificar con antelación y cumplir los plazos te ayudará a respirar mejor y a sentirte más ligero. Lleve un diario a su lado y marque las tareas realizadas. Te sorprenderá lo recompensado y satisfecho que te hará sentir. Intenta crear el hábito de completar las tareas de tu lista de tareas del día sin dejar nada para mañana.

Resumamos 

Como puedes ver, resulta que el estrés puede dejarse de lado con un poco de perseverancia y una fuerte voluntad. Sin duda, merece la pena invertir tiempo y energía. Llevar una vida estresante y permitir que los pensamientos negativos entren en tu vida puede tener graves consecuencias a largo plazo. 

A veces, los detalles más pequeños tienen el poder de influir en nosotros de una manera, que abre otras reacciones como la enfermedad, los trastornos o la incapacidad para hacer frente a las actividades diarias. 

Libera tu verdadero potencial alejando el estrés siguiendo estos sencillos consejos. Algunos de ellos pueden parecer difíciles al principio, pero con un poco de práctica, empezarás a notar los resultados. Siéntete cómodo con tu mente y tu cuerpo empezando de cero con la meditación o el yoga. Estamos aquí para apoyarte con un equipo cómodo y fiable que convertirá la actividad en algo que te hará ilusión.

Esperamos que esta guía para liberar el estrés te resulte útil y te ayude a organizar una vida equilibrada y sin estrés.

Deja una respuesta

GearBaron
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
        Products you might like
        Products you might like

        ¿Alguna pregunta?

        Consulte nuestra sección de preguntas frecuentes, donde respondemos a la mayoría de ellas.

        No encontrado
        lo que eras buscando ¿Para qué?

        Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba con frecuencia información sobre nuevos estilos, diseños y productos. Quizá incluso puedas hacerte con un cupón de descuento algún día...